"www.olite.com" |
"La música que la tarde de este
sábado sonará en la Plaza de Olite/Erriberri
para dar la bienvenida al carnaval
rural tiene una historia bonita
que se remonta a 1992, cuando el grupo de
dantzas Txibiri,
la Banda de Música y los gaiteros
(asesorados por los hermanos
Lakuntza y Jesús Mª Echeverría)
estrenaron una pegadiza composición
que tiene
varios momentos a lo largo del recorrido.
El sábado anterior al Miércoles de Ceniza, que este año es el día 9,
sobre las 18 horas y tras una comida popular,
se lee el pregón desde el balcón de la Casa Consistorial.
Es entonces cuando comienzan los primeros compases de la “karrikadantza”.
Después de este vals, el “Pastor” da un toque de corneta
y los personajes del carnaval rural, “botanas” en ristre,
acometen contra el público mirón.
A otros dos toques del cornetero, los “karátulas”
forman un corro con “Satán” en medio y bailan el “rigodón” por primera vez.
Cuando los enmascarados se disponen a mantear a “Satán”,
éste se escapa y es perseguido por todos personajes.
Atrapado el diablillo, regresa la música del manteo y vuelva a oírse el “rigodón”.
Los “karátulas” ahora danzan en corro,
para posteriormente bailar la “jota de carnaval”.
Esas piezas se repiten en las plazas por donde se desarrolla el recorrido,
desde la Casa Consistorial, a la rúa de Medios, Pozo, calle Mayor
y regreso a la Plaza Carlos III, donde finalmente todos los participantes
se despojan de las máscaras para interpretar la “jota de los toros”.
Un video reproduce bastante bien el ambiente del carnaval,
ver "http://vimeo.com/58216471"
aunque tiene la salvedad de que los personajes no se llaman “katulos”,
como se escucha en la película, sino que en Olite se conocen como “karátulas”.
"txokomaiteabi.blogspot.com"
8-2-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario